Cárdenas, Tabasco, 09 de octubre de 2025
En Ingenios Santos, mantenemos nuestro compromiso con la verdad, la transparencia y el bienestar de miles de familias que dependen de nuestra industria.
Hoy queremos comunicar con responsabilidad la situación actual del Ingenio Presidente Benito Juárez (IPBJ), que enfrenta un panorama complejo derivado de diversos factores operativos y sociales.
La zafra 2024-2025 representó una de las más difíciles en los últimos años, con bajos rendimientos y resultados por debajo de las expectativas históricas. La compleja relación de la empresa con el comité sindical, sus exigencias, altos cobros por los trabajos y favoreciendo la asignación de los trabajos a los familiares de los líderes del sindicato, mantuvieron problemas en la fábrica durante buena parte de la zafra.
La empresa tiene la intención de invertir y realizar una muy buena reparación para estar listos para la zafra 2025-2026, sin embargo, nuevamente se está presentando lo que consideramos una extorsión por parte de los líderes del sindicato local. Exigen realizar trabajos de reparación a costos muy elevados en comparación a los que se tendrían con otros proveedores, pero además solicitan que los trabajos se les asignen a sus familiares y allegados, en perjuicio de la base trabajadora y de la propia empresa.
Todo esto se origina por malas prácticas, usos y costumbres que se han arraigado con el tiempo, los cuales ya no responden a las exigencias actuales de la industria azucarera, ni los estándares de eficiencia, seguridad y cumplimiento que exige nuestro sector.
Esta situación está poniendo en riesgo la siguiente zafra, afectando directamente la cadena productiva cañera, la economía regional y la subsistencia del ingenio.
Sabemos que una gran parte del personal mantiene la disposición de trabajar y reparar la fábrica; sin embargo, las entradas al ingenio han sido bloqueadas nuevamente, impidiendo su acceso y poniendo en riesgo su estabilidad económica familiar, su seguridad y la continuidad de las operaciones.
Cabe precisar que, según declaraciones públicas del secretario sindical local, se informó que cualquier persona podía presentarse a laborar en el ingenio. No obstante, el acceso volvió a restringirse, lo que ha generado incertidumbre entre los trabajadores que mantienen su disposición de colaborar.
Lamentablemente, la situación se ha visto agravada por la desinformación que circula entre algunos grupos, distorsionando la realidad y generando incertidumbre entre los trabajadores y la comunidad.
En Ingenios Santos rechazamos firmemente cualquier intento de manipular la información y reiteramos que nuestra única prioridad es proteger el empleo, la operación y el futuro de todos los que dependen de esta industria.
El sector cañero enfrenta hoy un riesgo inminente si no se restablece el orden y la normalidad productiva. Cada día de retraso en la reparación y en la preparación de la zafra impacta no solo a la empresa y sus colaboradores, también a productores cañeros, trabajadores del campo, cortadores de caña, transportistas y un gran número de familias de proveedores que participan alrededor de la economía del ingenio.
Nuestra intención es clara: queremos trabajar, queremos producir y queremos salir adelante juntos.
Seguiremos actuando con serenidad, responsabilidad y firmeza, manteniendo vivos los valores que nos distinguen: integridad, servicio y respeto con nuestra gente y con el campo mexicano.
Atentamente,
Ingenios Santos