Cárdenas, Tabasco. – Desde 2023, cuando Ingenios Santos asumió la operación del Ingenio Presidente Benito Juárez, comenzó una nueva etapa de trabajo, inversión y compromiso con la gente de Cárdenas y con toda la región.
Tan sólo durante el 2024, Ingenios Santos derramó en la región, más de $2,500 millones de pesos (dos mil quinientos millones de pesos), entre pago de caña, sueldos, inversiones en fábrica y campo, así como pago a proveedores. A septiembre de este 2025, se llevan derramados recursos por $1,700 millones de pesos (mil setecientos millones de pesos), con el objetivo de asegurar un ingenio más sólido y preparado para los retos del futuro. Estas inversiones y derrama tan importante de recursos contrastan con los dichos del Comité Sindical de que la empresa no está dispuesta a invertir en el Ingenio.
Estos recursos han beneficiado a más de 5,000 familias de manera indirecta (entre productores, proveedores y comunidad) y más de 800 empleos directos. Así mismo son el respaldo de más de 4,000 productores cañeros que confían en el Ingenio Presidente Benito Juárez como aliado para colocar su caña. Sin duda, estas inversiones y recursos son de gran importancia para la economía de Cárdenas y sus alrededores.
El compromiso de IPBJ no termina en la producción. A través de programas sociales y comunitarios, se ha beneficiado a más de 2,300 personas que participaron en procesos de formación durante el ciclo, fortaleciendo las competencias en seguridad ocupacional, salud y respeto a los derechos laborales. Estas acciones reflejan la convicción de que el ingenio no solo produce azúcar, sino también oportunidades y bienestar para Tabasco.
Ninguna otra industria, salvo la petrolera es tan importante en la región como este ingenio que ahora cuenta con inversiones 100% mexicanas.
Hoy, el Ingenio Presidente Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir siendo un motor económico y social para la región, convencido de que el futuro se construye de la mano de su gente, con unidad, confianza y trabajo compartido.